El Bullying
martes, 17 de febrero de 2015
domingo, 14 de diciembre de 2014
Bienvenidos
Bienvenidos a mi blog, por lo que verán mi tema a tratar es sobre el Bullying ya que quiero dar a conocer a las personas las causas, los efectos, consecuencias que puede traer este fenómeno que se vuelve cada vez más frecuente en el mundo.
domingo, 30 de noviembre de 2014
Tipos de bullying
- Agresiones verbales. En este caso entrarían los insultos pero también cuando se habla mal de alguien o se expanden rumores malintencionados sobre un compañero.
- Agresiones psicológicas. En este caso están las intimidaciones para provocar miedo y así conseguir que la víctima haga algo que no quiere hacer: entregar su dinero u objetos personales o cualquier otra cosa bajo coacción.
- Agresiones físicas. Aquí entrarían las palizas o los simples golpes además de los robos o el destrozo de sus materiales u objetos.
- Aislamiento social. Otra forma de bullying consiste en aislar a la víctima impidiéndole participar en las actividades de los compañeros de clase o, en algunos casos, dejando de hablarle y haciendo que los demás tampoco le hablen y se relacionen con él o ella.
- Agresiones sexuales. En esta categoría están todas las agresiones que tienen como objetivo hacer que la víctima se sienta humillada o incómoda. La forma más frecuente del acoso sexual en la escuela es con la utilización de los celulares o las redes sociales.
- Agresiones racistas. En algunos casos, la forma que utilizan los agresores son los insultos racistas cuando la víctima pertenece a alguna minoría como la latina.
Generalidades Bullying
Es una palabra que proviene del
vocablo holandés que significa acoso. El primero que empleó el término
"bullying" en el sentido de acoso escolar en sus investigaciones fue
Dan Olweus, quien implantó en la década de los '70 en Suecia un estudio a largo
plazo que culminaría con un completo programa antiacoso para las escuelas de
Noruega.
Anteriormente esta palabra no era
tan comentada, pero debido al incremento alarmante en casos de persecución y
agresiones que se están detectando en las escuelas, lo que lleva a muchos
escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras.
El bullying está presente en casi
cualquier lugar, no es exclusivo de algún sector de la sociedad o respecto al
sexo, aunque en el perfil del agresor sí se aprecia predominancia en los
varones. Tampoco existen diferencias en lo que respecta a las víctimas. El
agresor acosa a la víctima cuando está solo, en los baños, en los pasillos, en
el comedor, en el patio. Por esta razón los maestros muchas veces ni por
enterados están. Sin embargo no se trata de un simple empujón o comentario, se
trata de una situación que si no se detiene a tiempo puede provocar severos
daños emocionales a la víctima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)